Depende del tamaño de tu hogar y del clima de tu zona. En departamentos o espacios pequeños suele recomendarse un aire acondicionado split por su eficiencia y bajo ruido. Para casas más grandes, un multisplit o centralizado puede ser mejor. En zonas con mucho calor como el norte de Chile, se prioriza potencia de enfriamiento, mientras que en el sur es importante contar con bomba de calor para calefacción en invierno.
El consumo depende de la capacidad (BTU) y de la eficiencia energética del equipo. En promedio, un aire acondicionado split de 12.000 BTU consume entre 0,9 y 1,2 kWh por hora. Si se usa 8 horas diarias, el gasto mensual puede estar entre $20.000 y $35.000 CLP, considerando tarifas residenciales. Elegir un modelo con tecnología Inverter puede reducir el consumo hasta en un 40%.
Un aire acondicionado tradicional funciona con ciclos de encendido y apagado, lo que genera picos de consumo eléctrico. En cambio, el aire acondicionado Inverter regula la velocidad del compresor, manteniendo una temperatura estable y consumiendo menos energía. Aunque los Inverter suelen ser más caros, en Chile son los más recomendados porque permiten ahorro en la cuenta de luz y mayor durabilidad del equipo.
Sí. Muchos modelos incluyen la función de bomba de calor, que permite calentar la casa de manera eficiente incluso en temperaturas bajas. En ciudades como Santiago, Rancagua o Concepción, usar aire acondicionado con bomba de calor puede ser más económico que la estufa a gas o la parafina, además de ser más limpio y seguro.
Para un buen rendimiento y evitar problemas de salud, lo recomendable es limpiar los filtros cada 1 o 2 meses y hacer una mantención profesional completa al menos una vez al año. En zonas con mucho polvo o smog, como Santiago, puede ser necesario revisar el equipo con mayor frecuencia. Una buena mantención alarga la vida útil del aire acondicionado y mejora su eficiencia energética.
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.